• Español
  • Català
  • English

Durro

Es una localidad del municipio de Valle de Boí situado en la comarca del Alta Ribagorza, perteneciente a la provincia de Lérida, en Cataluña.

Situado a 1.384 metros de altitud, se ubica en la falda de la Sierra de Corronco. 
En su término confluyen el río Durro (afluente del Noguera de Tor) y el arroyo Barranco Cortina. Tiene un extenso caserío de arquitectura popular con tejados de pizarra.
 
 

Natividad de Durro 

La iglesia parroquial de la Natividad de Durro, está situada en el centro del caserío, pertenece al estilo románico y nos muestra el  denominador común de todas las iglesias del valle, las elegantes torres al estilo de San Clemente de Taull.
 
Es un templo canónicamente orientado, a base de nave única y planta de cruz con dos pequeñas capillas laterales que rematan al este en ábside semicircular.
Al igual que la nave principal el ábside sur ha desaparecido, aunque queda huella del perfil de su embocadura en el lienzo este de la planta baja de la torre. 
El ábside central, amputado por alguna reforma, permite aún ver parte de su hechura lombarda en el lado sur, a base de una serie de arquillos ciegos.
Por delante la sacristía añadida, limita la visión del cilindro absidal sur, que muestra aspecto de haber sido rehecho en su zona alta.

 

1  2  3 

4 

 

 
La arquería ciega se prolonga por lo alto de los muros laterales del templo. 
La torre, adosada al muro norte de la iglesia, se erigió sobre el brazo norte del crucero del templo, al que hoy le falta su cilindro absidal. 
Consta de seis cuerpos al modo típico de este valle, los dos tramos más altos en que hay ventanales, muestran que fueron retocados para adecuarlos a vanos de campanas.
Probablemente la torre fuera más alta, y el tramo alto, reducido a la mitad de su altura primitiva, muestra signos de haber tenido ventanal, hoy cegado.
 
5  6  7  8 

 

Hay una puerta a los pies del muro sur, por la que accedemos al interior, y en el muro norte, bajo porche, la portada original, de elaborada hechura, muy similar en diseño y temática escultórica a la no lejana iglesia de Cardet.
Cinco arquivoltas de medio punto, tres de arista e intercaladas las dos intermedias de baquetón apeado en capiteles y columnas. Por fuera, dobladura del arco a base de moldura de ajedrezado jaqués labrado en piezas calizas de color más claro.
 
Sobre la dobladura descrita, un crismón labrado en sillar también calizo, muestra un modelo trinitario de tipo oscense, de siete brazos, con sus símbolos en posición ortodoxa. En las enjutas superiores dos palomas lo transportan con el pico, y en las inferiores hay sendos leones con sus cabezas vueltas sobre la grupa. En los laterales, decoración vegetal.

 

9  10  11 

12 

Los capiteles que decoran la portada, son difíciles de contemplar en detalle, dado el material calizo jaspeado en que están labrados. 

Sus matices "veteados" dan un aspecto "sucio" a las imágenes dificultando su detalle.
En los exteriores motivos vegetales, en los interiores, a nuestra izquierda una fiera con cabeza vuelta sobre su lomo y al interior una cabecita rehundida. A derecha, dos leones y un personaje en la esquina al que parecen lamer con larga lengua.
 

Ermita de San Quirc

La ermita de San Quirc de Durro se encuentra en un pequeño promontorio al suroeste de Durro, lugar al que se accede por una pista asfaltada que sale desde la plaza de la iglesia de la Nativitat de Durro, a una altura de 1.498
 
Encontramos un pequeñísimo pero agradable edificio de origen románico, compuesto por una única nave rematada en un ábside semicircular, cubierto con una más que posible bóveda de cañón (ligeramente apuntada). 
Su situación privilegiada brinda unas impresionantes vistas del tramo medio del Valle de Boí. 
Una única ventana aspillera se abre en el ábside, iluminando el interior por este lado. Simétricamente, en el muro oeste, otra pequeña obertura permite la entrada de luz por este lado.
La puerta de entrada se sitúa en el muro sur, se trata de una sencilla puerta de entrada que se abre bajo un arco de medio punto, sin ninguna decoración. 
El aparejo de la construcción está formado por bloques de piedra de medianas medidas, con la incorporación de algunas piezas mayores colocadas preferentemente en la base.
El edificio deja entrever una construcción románica del siglo XII.
 

Vista exterior de la ermita, con la panorámica que se puede disfrutar desde el lugar.

01. Vista exterior de la ermita, con la panorámica que se puede disfrutar desde el lugar. 

02. Vista desde en Suroeste. 

03. Cabecera.

04. Vista desde el sureste.

05. Vista desde el sureste.

02. Vista desde el suroeste.

07. Fachada occidental.

08. Puerta de entrada.

09. Ventana del ábside.

 

Actividades de montaña

  • Montañismo
  • Senderismo, con varios itinerarios desde el pueblo.
    • Corronco de Durro 14.22 km
  •  Mountain bike, rutas como por ejemplo:
    • Pinar de Durro
    • la Cultia

 

Actividades de aventura: Parapente desde Durro 

Vuelo en parapente biplaza con un desnivel 1000 m.
La actividad comienza con un despegue en Durro y acaba con el aterrizaje en Barruera.
La duración aproximada del de vuelo es 20 minutos y de toda la actividad hora y cuarto.
Las edades están comprendidas entre los 4 años y el límite de edad lo pone uno mismo.
Peso maximo sobre los 120kg.
 

 

Drupal 7 Appliance - Powered by TurnKey Linux